top of page

Grace Jones, cantante, compositora, modelo, productora y actriz jamaicana estadounidense.​


Grace Beverly Jones (Spanish Town, Colonia de Jamaica, 19 de mayo de 1948) es una cantante, compositora, modelo, productora y actriz jamaiquino-estadounidense.

A los 13 años se mudó con sus hermanos a la casa de sus padres en Siracusa (Nueva York). Jones comenzó su carrera de modelo en el estado de Nueva York y más tarde en París (Francia), trabajando para firmas como Yves Saint Laurent y Kenzo, y apareciendo en las portadas de prestigiosas revistas de moda como Elle y Vogue. Trabajó con los fotógrafos Helmut Newton, Guy Bourdin y Hans Feurer, haciéndose conocida mundialmente por su característica apariencia andrógina.

En 1977, Jones firmó un contrato discográfico con Island Records, convirtiéndose inicialmente en la estrella de la discoteca neoyorquina Studio 54. A comienzos de los ochenta cambia su estilo hacia el reggae, el funk, el new wave y la música pop, colaborando frecuentemente con el diseñador gráfico Jean-Paul Goude y con Sly & Robbie. Sus álbumes más populares incluye Warm Leatherette (1980), Nightclubbing (1981) y Slave to the Rhythm (1985). Como cantante consiguió éxitos notables con Pull Up to the Bumper, Private Life, I've Seen that Face Before y Slave to the Rhythm. En 1982 lanzó la colección de vídeos musicales A One Man Show, dirigida por Goude.

Jones apareció en algunas películas de bajo presupuesto en los Estados Unidos durante los años setenta y principios de los ochenta. En 1984 debutó interpretando a Zula en la película Conan el Destructor, junto a Arnold Schwarzenegger y Sarah Douglas. En 1985 apareció en la película de James Bond A View to a Kill como May Day. En 1986 interpretó a un vampiro en Vamp y actuó, tanto como actriz como cantante en la película de 1992 de Eddie Murphy Boomerang. Por su parte, ella aparece junto a Tim Curry en la película de 2001 Wolf Girl. Por su trabajo en Conan, A View to a Kill y Vamp fue nominada a los Premios Saturno como Mejor Actriz de Reparto.

En 1999, Jones ocupó el puesto 82 de las 100 Mejores Mujeres del Rock and Roll de VH1 y, en 2008, fue galardonada con el premio Q Idol. Jones influyó en el movimiento de cross-dressing de los ochenta y ha sido una inspiración para artistas como Annie Lennox, Lady Gaga, Rihanna, Lorde, Róisín Murphy, Brazilian Girls, Nile Rodgers, Santigold, Solange y Stanka Brijevic.

En diciembre de 2016, la revista Billboard la clasificó en el puesto 40 como la artista dance más exitosa de la historia. En 2018 fue condecorada con la Orden de Jamaica, recibiendo el tratamiento honorífico de The Honorable Grace Jones.

Grace Jones es una cantante contralto.​ Aunque su imagen se hizo más notable que su voz, esta última es en realidad muy estilizada. Canta en dos modalidades, una es simplemente cantar y la otra es hablar en monotonía, lo que se puede comprobar al escuchar las canciones "Private Life", "Walking in the Rain", "The Apple Stretching", "La Vie en Rose" y "Slave to the Rhythm".

Paralelamente a su cambio musical (1980) fue un cambio de imagen visual igualmente dramático, creada en asociación con Jean-Paul Goude, con quien tuvo un hijo. Jones adoptó una severa y andrógina imagen, con un corte pelo cuadrado y angular ("flat-top") y el uso de ropa acolchada. Las fotografías de la icónica portada de Nightclubbing y Slave to the Rhythm ejemplifica esta nueva identidad.

Su fuerte presencia visual se extendió a sus giras y conciertos. En sus actuaciones, llevaba trajes extravagantes, sobre todo los años que estuvo con Goude. En su actuación en el Paradise Garage en 1985 usó un traje en el que colaboró el artista Keith Haring. Este último pintó en su cuerpo patrones tribales y la equipó con una armadura de alambre para la película Vamp (1986) y también pintó su cuerpo para el video de "I'm Not Perfect (But I'm Perfect for You)".

Jones también se ha destacado por su fuerte personalidad, lo cual le ha valido varias controversias. En 1981 protagonizó un polémico episodio en la televisión británica en el que abofeteó en directo al presentador Russell Harty porque le había dado la espalda para hablar con otro invitado.

En la televisión chilena, en el programa “Vamos a Ver” conducido por Raúl Matas, que se transmitía en TVN, Grace apareció con un llamativo traje azul interpretando "The Hunter Gets Captured by the Game", empezando a comerse unas plantas que formaban parte de la escenografía. Después de una pausa, Jones vuelve e interpreta una canción haciendo bailar a ejecutivos del Banco de Santiago. Después se acerca a Raúl y se desmaya, terminando en el suelo por el cansancio.

En 1998 la expulsaron de una actuación en Disneylandia tras enseñar uno de sus pechos.

En abril del 2005, Jones fue acusada de abusar verbalmente de un gerente de tren de Eurostar por la actualización de un ticket. Jones pidió que la bajasen del tren, aunque según algunas fuentes fue sacada a la fuerza. Eurostar dice que surgió la polémica porque Jones tenía un ticket de primera clase, pero se negó a pagar más después de sentarse en el área premium. Un portavoz de la policía británica de transporte dijo que el ticket de primera clase de ida y vuelta costaba alrededor de 300 libras, con la actualización serían 70 libras extras, por lo cual Jones se negó a pagar y dejó el tren a su solicitud.

En noviembre de 2006, Jones fue criticada por su comportamiento en una fiesta de Delta Airlines. Testigos afirmaron que, en un momento, se quitó las prendas de vestir, afirmando ser la "perra reina selva madre de Nueva York". Su publicista negó posteriormente las reclamaciones como "ridículas".

Grace Jones: Bloodlight and Bami | Sophie Fiennes | 2017


Etiquetas:

bottom of page